Hoy no hablaremos de la pandemia ni del coronavirus. En esta ocasión hablaremos de cómo mejorar las operaciones de tu negocio a través de la comunicación eficaz entre los diferentes departamentos, sin importar el tamaño, el número de empleados o la crisis cíclica de turno que esté repercutiendo en las operaciones diarias de tu empresa.
Esto es justamente lo que consigue un Enterprise Resource Planning o ERP. Es decir, en lugar de que cada área o departamento tenga diferente software para sus necesidades específicas, un ERP logra que, además de cubrir las necesidades de las distintas áreas de la empresa, la información fluya de forma adecuada y que las operaciones sean ágiles, muy ágiles, para poder enderezar el rumbo del barco cuándo y cómo sea necesario.
Obviamente, no todos los ERP son iguales en cuanto a
funcionalidad, rendimiento y estructura de precios, pero su objetivo es
el mismo: integrar los datos financieros, de recursos humanos con la gestión de
la cadena de suministro, de fabricación, etc. En un blog anterior dimos algunas
recomendaciones a la hora de escoger el ERP óptimo para
acometer la transformación digital,
así que en esta ocasión pasaremos directamente a enumerar, de forma específica,
la manera en que un ERP puede mejorar las operaciones de tu negocio.
¿Cómo puede mejorar un ERP las operaciones de tu empresa?
1. Optimización de las finanzas: Un ERP como el de Odoo te permitirá
acceder en tiempo real a todos los datos sobre la empresa en cualquier
dispositivo y a cualquier hora de día o lugar. Tan solo se necesita una clave y
acceso a Internet. Con esto, puedes entrar dentro del sistema y hacer un
seguimiento de los costes de inventario o de aquellos que son claves para la
producción o la operativa de su negocio. Esto, claramente, permite una
optimización efectiva de tus sistemas financieros.
2. Maximización
de las ventas: No solo puedes consultar datos, estos fluyen por el sistema
en tiempo real, de manera que puedes visualizar los objetivos de ventas y los
informes de su evolución, segmentar a tus clientes, etc. de forma actualizada.
En definitiva, puedes tener un control absoluto y una visión general de las ventas
de tu negocio.
3. Centralización:
Hasta aquí, ya sabes que los datos financieros y de los clientes están
centralizados y fluyen, como también lo hace la información sobre los productos
almacenados o fabricados, aunque estén repartidos en varias ubicaciones en
distintas regiones o países. Con un ERP podrás hacer un seguimiento minucioso
de todos los movimientos de las mercancías, de las piezas o partes si tu
empresa se dedica a la fabricación… En resumen, puedes llevar una perfecta
trazabilidad de las mismas y conforme a las regulaciones establecidas.
4. Seguimiento: El seguimiento preciso de los productos, del nivel de inventario y de los proveedores son vitales para cualquier negocio bajo cualquier circunstancia, pero más en situaciones de estrés como la actual. Sí, al final, no pudimos evitar que el COVID saliera a relucir en este blog .
Es inevitable. Solo si dispones de forma precisa de esta información puedes
maximizar tu capacidad y flexibilidad, así como adaptarte a la demanda de tus clientes.
5. Comunicación
eficaz: La integración por módulos (marketing, ventas, contabilidad…)
permite que toda la información, de principio a fin, esté fluyendo en tiempo
real y que puedas incorporar nuevas áreas a esa comunicación añadiendo nuevos
módulos. Así, el departamento financiero del que hablamos en el primer punto
puede saber cuántos envíos están haciendo desde el almacén o el inventario que
ya está a mano, lo que permite ajustar todas las órdenes, pedidos y pagos a
proveedores. En definitiva, optimizar todas las operaciones para que los costes
estén bajo control y sepas en todo momento el escenario al que te enfrentas.
Esperamos que esta información te ayude a entender qué puedes tener un ERP integrado y modular para permitirte incrementar la productividad de tu empresa, aunque sea pequeña.
Un ERP te puede ayudar de muchas maneras, Odoo es un ERP de código abierto, se puede adaptar a las necesidades o procesos específicos de tu empresa.