6 puntos que debes tener presente a la hora de implementar un software de gestión en tu empresa.
Pasos para implementar un ERP.

6 puntos importantes para implementar un software de gestión en tu empresa.

Trabajar con un ERP prácticamente ya no es una opción, si quieres que tu empresa crezca necesitas utilizar uno y si no lo haces tienes que ser plenamente consciente de que estás en desventaja respeta tu competencia.

 Nosotros tratamos con empresas que se interesan por nuestro software de gestión y sabemos que la idea de implantar un software causa cierto miedo, porque el proceso puede salir mal desde una mala planificación a una baja implicación por tu parte, por parte de tus trabajadores y por parte de tu proveedor.

Es por ello que es de suma importancia que tengas en cuenta estos puntos a la hora de decidirte por un software de gestión empresarial. 


1️⃣𝐈𝐝𝐞𝐧𝐭𝐢𝐟𝐢𝐜𝐚𝐫 𝐜𝐨𝐫𝐫𝐞𝐜𝐭𝐚𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐭𝐮𝐬 𝐧𝐞𝐜𝐞𝐬𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬, si has llegado a este lugar  lo más probable es que necesitas mejorar la gestión de tu negocio,

¿𝘗𝘦𝘳𝘰𝘲𝘶é 𝘱𝘳𝘰𝘤𝘦𝘴𝘰𝘴 𝘥𝘦 𝘨𝘦𝘴𝘵𝘪ó𝘯 𝘯𝘦𝘤𝘦𝘴𝘪𝘵𝘢𝘴 𝘮𝘦𝘫𝘰𝘳𝘢𝘳

Por eso debes reunirte con un especialista para que identifiques si ese software se ajusta a lo que necesitas.

 

2️⃣ 𝐄𝐬𝐭𝐚𝐛𝐥𝐞𝐜𝐞𝐫 𝐮𝐧 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐮𝐩𝐮𝐞𝐬𝐭𝐨 𝐫𝐞𝐚𝐥𝐢𝐬𝐭𝐚 y tener también en cuenta necesidades futuras que pueden surgir.
Si necesitas una solución en la nube, cuántos trabajadores utilizaran el programa, si necesitas un programa hecho a medida o existen soluciones informáticas en el mercado que contengan todo lo que necesito. 

 

3️⃣      𝐄𝐯𝐚𝐥𝐮𝐚𝐫 𝐥𝐚𝐬 𝐨𝐩𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐦𝐞𝐫𝐜𝐚𝐝𝐨, investigar las acciones que cumpla tu listado de requisitos y que se adaptan a tu presupuesto. Dedica tiempo a conocer a fondo cada una de las opciones, las condiciones, la forma de trabajar, servicios incluidos en el precio; así no tendrás la sorpresa de que el precio no tenía incluido las actualizaciones o el soporte.

Una buena opción es filtrar tres opciones y solicitar un demo para revisarlo con tu equipo.

 

4️⃣ 𝐀𝐥 𝐦𝐨𝐦𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐢𝐦𝐩𝐥𝐞𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐫𝐚𝐩𝐫𝐨𝐯𝐞𝐜𝐡𝐚 𝐝𝐞 𝐡𝐚𝐜𝐞𝐫 𝐥𝐢𝐦𝐩𝐢𝐞𝐳𝐚 𝐝𝐞 𝐭𝐮 𝐛𝐚𝐬𝐞 𝐝𝐞 𝐝𝐚𝐭𝐨𝐬 y desechar toda aquella información que está obsoleta o qué ya no sirve, con el fin de no sobrecargar la base de datos de nuestro nuevo programa.

 

5️⃣ 𝐑𝐞𝐯𝐢𝐬𝐚 𝐥𝐚 𝐢𝐧𝐟𝐫𝐚𝐞𝐬𝐭𝐫𝐮𝐜𝐭𝐮𝐫𝐚 𝐢𝐧𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚́𝐭𝐢𝐜𝐚 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐥𝐚 𝐜𝐮𝐚𝐥 𝐯𝐚𝐬 𝐚 𝐢𝐧𝐬𝐭𝐚𝐥𝐚𝐫 𝐞𝐥 𝐬𝐨𝐟𝐭𝐰𝐚𝐫𝐞, si has optado por una solución local instalada en tu ordenador o en tu servidor deberás asegurarte de que cumple las características técnicas pertinentes también deberás contar con mantenimiento informático periódico y tendrás que asegurarte de que cumples con las medidas de seguridad necesarias.

 

Las soluciones en la nube son más económicas y más flexibles porque no tiene unos requisitos técnicos tan estrictos, el único requisito normalmente es que tengas acceso internet, además el proveedor es el que se encarga de realizar copias de seguridad.

 

6️⃣ 𝐀𝐬𝐞𝐠𝐮́𝐫𝐚𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐪𝐮𝐞 𝐭𝐮 𝐩𝐫𝐨𝐯𝐞𝐞𝐝𝐨𝐫 𝐭𝐞 𝐨𝐟𝐫𝐞𝐳𝐜𝐚 𝐜𝐚𝐩𝐚𝐜𝐢𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬,

uno de los puntos más importantes a la hora de implementar con éxito un ERP es la formación y puede que sea también uno de los más complicados porque requiere mayor implicación por tu parte y por parte de tu equipo.

Es importante valorar las herramientas que usa tu proveedor para poder aprender a utilizar el programa, desde tutoriales, clases online, clases presenciales, manuales.

Si todo marcha bien, comienza a trabajar día a día con el programa y gestiona tu negocio. Recuerda que hay dos puntos importantes para trabajar con un proveedor de ERP, uno es el soporte técnico y el otro son las actualizaciones. 

𝐀𝐬𝐞𝐠ú𝐫𝐚𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐪𝐮𝐞 𝐭𝐮 𝐩𝐫𝐨𝐯𝐞𝐞𝐝𝐨𝐫 𝐡𝐚𝐠𝐚 𝐚𝐜𝐭𝐮𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐜𝐨𝐧s𝐭𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐲 𝐪𝐮𝐞 𝐞𝐧 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚𝐭𝐨 𝐥𝐨 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐞𝐦𝐩𝐥𝐞. 

 

Comparte 🔗